Sobre Juan Pedro Quiñonero

Proust y la revolución (1972), Ruinas (1973), Memorial de un fracaso (1974), Baroja: surrealismo, terror y transgresión (1974), Escritos de VN (1978), La gran mutación. España y Europa ante el siglo XXI (1979), De la inexistencia de España (1998), El misterio de Ítaca (2000), Anales del alba (2000), Retrato del artista en el destierro (2004), El caballero, la muñeca y el tesoro (2005), Ramón Gaya y el destino de la pintura (2005). La locura de lázaro (2006). Una primavera atroz (2008).

2 respuestas hasta “Sobre Juan Pedro Quiñonero”


  1. Buen post, gracias ;)!! Parece que en internet se aprende mas que en la tele xD


  2. Yo creí que, además de trabajar, escribía… hasta que entré por casualidad en esta página.

    firmado: adalidcultural@wordpress.com


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: